EL RANCHO 

Historia del lugar

Rancho Tierra Luna es un ex-rancho ganadero ubicado en la comunidad de La Cañada, en San Pedro Mixtepec Oaxaca, que hoy en día se ha convertido en un espacio dedicado a la agricultura orgánica y a la conservación de la biodiversidad. Tania y Urs, sus propietarios, adquirieron la propiedad en 2007 atraídos por su manantial de agua pura y sagrada, con el deseo de regenerar la tierra degradada tras años de actividad ganadera intensiva y pastoreo excesivo.

Desde entonces, empezaron a trabajar en la restauración del ecosistema, implementando técnicas de regeneración del suelo, reforestación y diversificación productiva. Han sembrado más de 100 árboles, creado un microclima más resiliente y desarrollado un modelo agrícola sustentable. Hoy, Rancho Tierra Luna es un santuario natural donde la producción agrícola familiar y la conservación de la vida silvestre van de la mano.

Fauna y Flora silvestre

La biodiversidad del Rancho Tierra Luna es su gran riqueza. En su extensión de 100 hectáreas que combina pastizales y bosque espinoso, crecen especies endémicas y árboles frutales como limón, mandarina, plátano, mango, también alberga árboles maderables, bambú y una higuera centenaria llamada "Arbuelagua", que ha sido un símbolo del renacer de este espacio.

El rancho es hogar de una variada fauna silvestre que incluye armadillos, tejones, tlacuaches, iguanas, gatos monteses, zorros, muchos aves, colibríes, mariposas y luciérnagas, además de serpientes y otras especies propias de la región. Se han implementado prácticas de conservación del agua, aprovechando el manantial natural y promoviendo el uso sostenible del recurso hídrico a través de la concesión de riego.

Las actividades del Rancho

Rancho Tierra Luna es un espacio vivo, donde la producción agrícola y la ganadería se desarrollan en armonía con la naturaleza a pequeña escala. Actualmente, cuenta con:

También tenemos en el Rancho

El mantenimiento y desarrollo de estos espacios se realizan con prácticas de agricultura regenerativa, favoreciendo el equilibrio del ecosistema. Por lo tanto, se ofrecen recorridos para descubrir la vida de la granja y sensibilizar sobre la importancia de la biodiversidad.

VID-20250227-WA0014.mp4
VID-20250227-WA0011.mp4

El proyecto de conservación del venado cola blanca

El proyecto de conservación del venado nació al observarse el impacto de la caza en la zona. Escuchando disparos y encontrando venados heridos, Tania y Urs decidieron actuar, transformando parte del rancho en un refugio para estos animales.

En 2020, iniciaron el proceso administrativo para establecer una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) destinada a la conservación y reproducción del venado cola blanca, una especie silvestre originaria de la región. En 2025, la UMA fue formalmente reconocida, convirtiendo 15 hectáreas del rancho en una reserva natural donde, en el futuro, los venados podrán reproducirse en condiciones óptimas. Recién llegaron los primeros venaditos...

VID-20250227-WA0009.mp4

Rancho Tierra Luna es un proyecto experimental en constante evolución y se desempeña bajo la guía de “Arbuelagua”.

Actualmente, los proyectos en desarrollo son la ampliación de senderos, la regeneración de suelos en la 2nda sección, la siembra de más árboles... Cada acción emprendida refleja el compromiso del equipo del Rancho Tierra Luna con la restauración ambiental y la creación de un modelo sustentable para las generaciones futuras.